Crea tu cuaderno de viajes
Por Fernando González-Sitges
10,90€
BE EXPLORER y suscríbete para acceder a todo el contenido Ruteon y mucho más
117 minutos
Nivel: Básico
Acceso ilimitado
¡Hola! Soy Fernando González Sitges, biólogo, zoólogo, guionista y director de documentales. He viajado durante más de 30 años a los lugares más remotos del mundo. En mis viajes siempre he tenido como punto de referencia mis apuntes, mis cuadernos de campo o de viaje. Cuando leo estos cuadernos revivo de una manera única mis viajes, los capturo para siempre. Y no te asustes, porque no hace falta saber dibujar, en esta formación te voy a enseñar muchos trucos y recursos para armar tu cuaderno de viajes. Confía en mí, es el mejor regalo que te vas a hacer tras un viaje, y te hará revivirlo de una manera única.
Lecciones del curso
01. Presentación - 2 min
¡Hola! Soy Fernando González Sitges, biólogo, zoólogo, guionista y director de documentales. He viajado durante más de 30 años a los lugares más remotos del mundo. En mis viajes siempre he tenido como punto de referencia mis apuntes, mis cuadernos de campo o de viaje. Cuando leo estos cuadernos revivo de una manera única mis viajes, los capturo para siempre. Y no te asustes, porque no hace falta saber dibujar, en esta formación te voy a enseñar muchos trucos y recursos para armar tu cuaderno de viajes. Confía en mí, es el mejor regalo que te vas a hacer tras un viaje, y te hará revivirlo de una manera única.
02. El propósito de un cuaderno de viajes - 9 min
En esta unidad voy a transmitirte cual es la razón principal de realizar un cuaderno de viaje. Y como cada viaje es único, te muestro algunos de mis cuadernos que se adaptaron a los distintos tipos de viaje. ¿Es un viaje cómodo en un buen hotel? ¿Te vas de expedición a un lugar remoto? No hay reglas.
03. El equipo a llevar - 14 min
Os aconsejo distintos materiales y elementos que puedes utilizar y cómo combinarlo. Lápices de colores, pasteles, acuarela… Os muestro unos ejemplos de cómo funcionan los distintos materiales con diferentes tipos de hojas.
04. caligrafía, dibuja con tus textos - 11 min
Quiero que te quede claro que no hay reglas para crear tu cuaderno de viajes. Dependiendo de tus habilidades o gustos puedes centrarte en la escritura, o en el dibujo, ¡o en ninguno de los dos! y hacer un cuaderno de recortes o recuerdos.
En esta unidad te voy a mostrar cómo los textos pueden jugar un papel fundamental y también sirven para dar rienda suelta a tu creatividad. Jugaremos con diferentes maneras de escribir y con distintos elementos para que cada hoja de tu cuaderno sea única.
05. Adáptate a cada terreno - 12 min
En esta unidad os voy a hablar de los distintos entornos. Nada tiene que ver hacer tu cuaderno en una zona fría, ártica, o con la humedad de una selva, o en un desierto.
Hay que saber adaptarse a cada terreno y sobre todo aprovecharlo.
Pero sobre todo, y más importante, saber integrar y aprovechar todo aquello que ocurre mientras haces tu cuaderno. Lo que puede parecer un accidente… se puede convertir en un fantástico recurso.
06. Recursos que siempre funcionan - 10 min
Aquí quiero mostrarte algunos trucos fáciles y recursos de elementos que puedes utilizar para llenar tus hojas de cuaderno. Y quiero hablarte también de uno de mis favoritos, de los mapas. Un recurso que te permitirá anotar tiempos, lugares y hasta emociones.
07. Técnicas de dibujo para principiante - 13 min
En esta unidad quiero enseñarte ya algunas técnicas, muy sencillas y básicas, para tus dibujos. Usando cualquiera de los materiales de los que hemos ido hablando, con pequeños trucos podemos resaltar mucho cada una de nuestras hojas. Te hablaré de los fondos, y verás como de una manera absolutamente sencilla, apenas aplicando un poco de color, tus hojas resaltarán. Y hablaremos de sombras y de rallados.
08. Hagamos nuestra hoja de viaje 1 | Practiquemos en exterior - 11 min
Aquí vamos a salir fuera y juntos. En un entorno húmedo, que podría asimilarse al mar o a una selva, vamos a iniciar un dibujo rápido, lo que las condiciones nos permitan, para llevarnos ese boceto después a casa y aplicar muchos de los recursos vistos.
09. Hagamos nuestra hoja de viaje 2 | Remates en interior - 22 min
En esta unidad pondremos en práctica las técnicas y trucos aprendidos, con el boceto que hemos realizado en el exterior. Dibujaremos con letras, utilizaremos mapas para contar la historia y mucho más.
10. Analizamos grandes cuadernos de viaje - 10 min
Permitidme que os muestre algunos ejemplos de grandes autores, investigadores, exploradores. Algunos sabían dibujar, pero otros no tenían ni idea, por eso todo vale, y quiero que lo veas de la mano de algunos cuadernos icónicos.
11. Nos vemos en Ruteon - 1 min
Solo quiero animarte a que te expreses, y a que te hagas un regalo a ti mismo.
Esto solo es el principio, seguiremos viéndonos en Ruteon, quiero ver de qué eres capaz.
PROFESOR
NUESTRO AVENTURERO

FERNANDO GONZÁLEZ SITGES
AVENTURERO RUTEON
Desde Junio de 2020
¡Hola! Soy Fernando González Sitges, biólogo, zoologo, guionista y director de documentales. He viajado durante más de 30 años a los lugares más remotos del mundo. En mis viajes siempre he tenido como punto de referencia mis apuntes, mis cuadernos de campo o de viaje.
Cuando leo estos cuadernos revivo de una manera única mis viajes, los capturo para siempre. Y no te asustes, porque no hace falta saber dibujar, en esta formación te voy a enseñar muchos trucos y recursos para armar tu cuaderno de viajes. Confía en mí, es el mejor regalo que te vas a hacer tras un viaje, y te hará revivirlo de una manera única.
RUTEON, FORMACIÓN PARA AVENTUREROS
así son nuestros cursos
Profesores
Los más reconocidos Exploradores y aventureros a tu disposición.
Conectividad
100% online, desde cualquier dispositivo.
Contenido adicional
Recursos adicionales descargables para ampliar tus conocimientos.
Niveles
Desde los básicos para salir a viajar hasta la formación más específica nunca antes abierta al público.
Acceso
Acceso ilimitado.
Comunidad
Crece dentro de la comunidad y conviértete en explorador.