
RAMÓN LARRAMENDI
EXPLORADOR POLAR
Biografía
Ramón Larramendi es uno de los más reconocido exploradores polares a nivel internacional, actividad en la que fue pionero en España. A lo largo de su vida ya ha recorrido más de 33.700 kilómetros por el Ártico y la Antártida sin ningún medio motorizado. Es, además, un emprendedor que ha puesto en marcha un proyecto único en el mundo: el vehículo para la exploración científica polar Trineo de Viento. Y, para dar a conocer la belleza de los territorios polares, fundó y dirige la agencia de Viajes Tierras Polares, que organiza rutas y expediciones por estas regiones.
LOS INICIOS
Desde muy joven, Larramendi se sintió atraído por la aventura. Con tan sólo 19 años, realizó sus primeras expediciones con esquís en los Pirineos, que llegó a cruzar de este a oeste, y en Islandia, donde formó parte de un equipo español pionero en estas tierras. Su primera visita a Groenlandia fue en 1986. Allí descubrió el mundo polar que no ha abandonado en estos 25 años de exploración, marcando siempre hitos nunca antes conseguidos.
El explorador fue el ‘alma máter’ de la Expedición Circumpolar , en la que recorrió 14.000 kilómetros con trineo de perros y kayak desde el sur de Groenlandia hasta Alaska, una hazaña que ha sido clave en su vida y que nunca ha sido repetida por ningún ser humano. La travesía duró tres años (1990-93) y se ha considerado el más importante viaje de exploración geográfica del siglo XX. Esta aventura, jamás antes realizada, mereció un extenso artículo en la revista National Geographic (en su versión inglesa), siendo también el primer español en publicar en sus páginas.
EL EXPLORADOR EXPERIMENTADO
Ya siendo en un experto en tierras polares, desde 1998 se convirtió en un colaborador habitual del programa de TVE ” AL FILO DE LO IMPOSIBLE” para expediciones a los polos. En el Ártico, con este equipo protagonizó las primeras expediciones españolas a través de Groenlandia, en 1999 y 1998 , siendo uno uno de los españoles que llegó por primera vez con esquís al Polo Norte geográfico y al magnético. En 2009, lideró en la Antártida la expedición “Polo Sur sin límites”, en la que por primera vez personas con discapacidad alcanzaron el Polo Sur geográfico.
EL TRINEO DE VIENTO
A este espíritu de aventura y de liderazgo de equipos, Ramón Larramendi suma su capacidad innovadora. El mejor ejemplo de ello es su proyecto del Trineo de Viento, el primer vehículo polar movido por energías renovables que existe en el mundo, con el que ha llevado a cabo ya numerosas expediciones a Groenlandia y la Antártida. Con él ha recorrido más de 18.000 kilómetros por desiertos de hielo y alcanzó, una vez más por primera vez en la historia, el Polo Sur de la Inaccesibilidad, el punto de más difícil acceso del continente antártico. Fue durante la Expedición Transantártica 2005-2006. Volvió en 2012 para la expedición Acciona Windpowered Antártica, en la que recorrió impulsado por el viento 4.300 kilómetros en un recorrido que pasó, y fue su segunda visita, por el Polo Sur Geográfico.
Si bien al principio lo diseñó pensando en la exploración geográfica, su conocimiento de los fenómenos que afectan a las regiones polares, le impulsó a dar un nuevo sentido a su proyecto y enfocarlo, asimismo, como un vehículo eficiente, econòmico y sostenible para la compleja y costosa recogida de datos científicos en estos territorios. Desde entonces, el Trineo de Viento se ha convertido en el eje de sus nuevas expediciones polares a Groenlandia, siempre inmerso en continuas mejoras, hasta convertirlo en una plataforma útil para la ciencia, con el reconocimiento de prestigiosos científícos e instituciones de todo el mundo.
HORIZONTES POLARES
Hoy, Larramendi vive parte del año en el sur de Groenlandia, donde tiene su segunda residencia, y habla de manera fluida el idioma de los inuits. Es, a buen seguro, el español que mejor conoce el Ártico y el que más ha recorrido en el interior del continente Antártico. También es de los que mejor lo conocen de todo el mundo. Pero, además, es un apasionado por el conocimiento y la divulgación de las regiones polares y posee una de las mejores bibliotecas de España sobre este tema.
Su pasión por la divulgación le ha llevado a escribir varios libros y participar en infinidad de conferencias, programas de radio y televisión y certámenes en los que no sólo explica sus aventuras y proyectos, sino también relata los cambios que están experimentando los polos debido al calentamiento global, de los que ha sido un testigo privilegiado y para cuyo estudio creó su proyecto Trineo de Viento.
Es la misma razón por la que en 1997 fundó la agencia Viajes Tierras Polares, creada para diseñar y ofrecer viajes que permiten disfrutar de la belleza de las regiones polares que tan bien conoce. Ramón Larramendi defiende que conocer es valorar y por ello acerca a los viajeros con espíritu de aventura y exploración a uno de los paraísos olvidados de nuestro planeta, inspirándose en las grandes expediciones polares, como lo fue su travesía Circumpolar.
Desde 2007, asumió la dirección de la fundación polar internacional en España, encargada de realizar proyectos educativos para concienciar e informar sobre los efectos del cambio climático en las regiones polares y la necesidad de preservarla. Además, forma parte de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica Española.
También tiene en marcha el proyecto INUIT CLIMATE PATROL, cuyo objetivo es colaborar para promover las tradiciones culturales inuits en la región groenlandesa de Thule, una zona en la que debido a los cambios soci-ambientales que experimenta, está desapareciendo gran parte del conocimiento ancestral de este pueblo a pasos agigantados.
A lo largo de su carrera, Ramón Larramendi ha recibido numerosos premios en reconocimiento a su trayectoria.
EXPEDICIONES
1985: Travesía de los Pirineos: Transpirenaica
1985: TransIslandia 85
1986 TransGroenlandia. 700 kms . 55 días.Con esquís.
1987. Ruta de Groenlandia a Sudán
1988: Circunnavegación de la Península Ibérica en kayak
1989: Travesía Norte-Sur de la costa de Noruega en kayak
1990-1993 Expedición Circumpolar, Tres años a través del Ártico
1998. Expedición al Polo Norte Magnético : 200 kms.
1999. Expedición al Polo Norte Geográfico. 1.000 kms. 60 días
-2000. Travesía de Groenlandia. 600 kms. 10 días. Trineo de Viento
-2001. Travesía Trans-Groenlandia 2001. 2.225 kms. Trineo de Viento
-2002. Groenlandia Sur-Norte. 2.408 kms. 33 días. Trineo de Viento
-2003. Groenlandia Este-Oeste. 700 kms. 18 días. Trineo de Viento
-2005-2006. Transantártica 2005-2006. 4.500 kms. 62 días. Trineo de Viento
-2008. Polo Norte Geográfico con Jesús Calleja. 100 kms
-2009. Polo Sur Sin Límites. 250 kms en 12 días. Esquís y trineo de perros
-2011-2012. Acciona Windpowered Antártica. 3.500 kms. 32 días. Trineo de Viento
-2014. Primera Circunnavegación de Groenlandia. 4.300 kms. 49 días. Trineo de Viento
-2016. Cumbre de Hielo Groenlandia. 1.800 kms. 38 días Trineo de Viento
-2017. Río de Hielo Groenlandia. 2.000 kms. 28 días. Trineo de Viento
-2018-2019: Antártida Inexplorada. 2.538 kms. 52 días. Trineo de Viento
Ramón en Ruteon
“La Antártida es otro nivel. Roza lo inhumano”
NOTICIAS “La Antártida es otro nivel. Roza lo inhumano”
Expedición Transgroenlandia 2014
Ver trailer >Expedición circunnavegación Groenlandia 2014 · 10min TP HD VE La crónica de una expedición jamás realizada anteriormente en Groenlandia: una ruta circular en el interior del ‘inlandis’ helado con el Trineo de Viento, que por primera vez contaba...
Antártida Inexplorada
Ver trailer >Antártida Inexplorada 2019 · 50min TP HD VE La última expedición del reconocido explorador porlar Ramón Larramendi. La crónica documental de la expedición científica y de exploración ‘Antártida Inexplorada 2018-2019’ con el Trineo de Viento, el...
Tres años a través del Ártico. Expedicion Circumpolar 1990-1993
Ver trailer >Tres años a través del Ártico 1993 · 7 capítulos TP HD VE El relato de una aventura única en la historia. La Expedición Circumpolar Mapfre de Ramón Larramendi, entre los años 1990 y 1993 es considerada la travesía polar no motorizada más larga...