Nuestra embajadora y gran aventurera, Sara Vielba, ya se encuentra a tan solo unos kilómetros del ecuador de su expedición a lo largo de todo el Pirineo.
Desde hace unas semanas, la palentina camina en solitario para completar la conocida Transpirenaica. Como ya contamos hace unas semanas, Vielba busca con esta expedición que la gente done un euro por cada kilómetro recorrido. Todos los beneficios se destinarán a hospitales nepalíes sin recursos, que debido a la pandemia, se han visto más afectados que nunca.
Hasta el momento, nuestra embajadora ha recorrido aproximadamente 355 km de terreno montañoso. Además, durante la gran mayoría del tiempo Sara se ha visto ‘obligada’ a acampar al raso, con una pequeña tienda que le acompaña desde el primer momento.
Durante el viaje, la caridad de las personas que va encontrando en el camino está siendo clave para que su objetivo siga siendo una realidad. No solo por las donaciones, que ya alcanzan casi los 1500 $, sino por bondad de aquellos que le han ofrecido refugio o casa cuando más lo ha necesitado:
“Quise seguir caminando una hora más para llegar a un sitio donde había visto que se podía acampar sin problema, pero no me dejaron”, explicaba. “ (Cinco senderistas) Insistieron en que me pagaban la estancia en el refugio para aportar su granito de arena a la aventura. No pude negarme”
Según ella misma ha estado explicando en sus redes sociales, esta última etapa desde El Refugio de Góriz hasta el Refugio de la Pineta fue ‘la más dura de toda su vida’.
Casi 15 km caminados de un total de 333 km en ese momento. Aproximadamente 880 metros de desnivel positivo, y 1750 de desnivel negativo. Ocho horas y media de ruta, y a eso, hemos de sumarle el peso de la mochila y todas las herramientas necesarias para un recorrido de este calibre. Incluso medios de gran renombre como El Heraldo de Aragón se han hecho eco.

Equipo de Sara Vielba en su expedición por el Pirineo
Ya son muchas las etapas que Vielba ha completado, pero todavía son más las que le quedan por superar y afrontar. La Transpirenaica comprende desde el Cabo de Higuer (País Vasco), hasta el punto más oriental de toda la península; el Cap de Creus. Un objetivo ambicioso que espera alcanzar en aproximadamente tres o cuatro semanas.
Sin embargo, ahora entramos en unos meses más conflictivos a nivel climático, y Sara deberá gestionarlos de la mejor forma posible si quiere finalizar su expedición sin mayor inconveniente.
Si queréis conocer más sobre Sara Vielba, no dudéis en visitar su web, redes sociales y también su perfil como embajadora en Ruteon. Además, tenéis también disponible su último curso: “Viaja sola sin miedos”. Disponible en nuestra sección de cursos.
No dudéis tampoco en aportar vuestro grano de arena a la causa nepalí. Al fin y al cabo, es la razón de ser de todo. Podéis donar en esta página.