La ciudad sumergida de Thonis-Heracleion, no deja de ofrecer hallazgos sorprendentes; los últimos: una necrópolis y una galera de época ptolemaica que un equipo francés ha descubierto, en colaboración con el Ministerio de Antigüedades egipcio.
El hallazgo, que se anunció a finales del pasado julio y lo ha protagonizado un grupo de submarinistas del Instituto Europeo de Arqueología Submarina (IEASM), corresponde a una nave de transporte de época Ptolemaica que fue hundida por los bloques de piedra caídos sobre ella durante un terremoto, cuando su tripulación trataba de maniobrarla a través de un canal que daba entrada al puerto de la ciudad de Thonis-Heracleion, a unos treinta kilómetros al nordeste de Alejandría, en la bahía de Abukir.
Se trataría de un hallazgo extremadamente raro, de una nave rápida de la antigüedad de la que casi no hay precedentes, construida según la tradición clásica con juntas de mortaja y espiga, aunque con características constructivas también de la tradición egipcia.
Se trataba de una embarcación de 25 metros de eslora con remos y vela, preparada, dada su quilla plana, para navegar en el delta del Nilo.
El hallazgo de la galera no ha sido el único de los anunciados por el equipo francés, liderado por Frank Goddio. Los submarinistas galos han descubierto asimismo, no muy lejos del canal donde encontraron la nave, un túmulo que al parecer corresponde con una necrópolis griega del siglo IV a.C., cuya antigüedad se remonta unas décadas a la fundación de Alejandría.
El cementerio, según los expertos, pudo corresponder a comerciantes o mercenarios griegos, establecidos en la zona antes de la conquista de Alejandro Magno.
Este descubrimiento es el último de una serie llevada a cabo en esta ciudad que quedó sumergida bajo las aguas tras una serie de fenómenos naturales a base de terremotos y maremotos; hoy, los científicos trabajan bajo las olas a unos siete kilómetros de la playa de Abukir.