Ciudad Real se ha convertido en un punto de confluencia para mentes curiosas y espíritus aventureros, como lo demuestra la reciente celebración del vigésimo aniversario de la Sociedad Astronómica y Geográfica de Ciudad Real (SAGCR). Esta institución, ha ampliado su lista de honores, reconociendo a personalidades que han dejado una huella imborrable en el campo de la ciencia y la aventura.

La SAGCR ha acogido en su seno a figuras de renombre como la bióloga molecular Sara García Alonso, cuya visión y dedicación la perfilan como una futura viajera del cosmos. La oceanógrafa Sylvia Earle, conocida por su defensa incansable de los océanos, también se encuentra entre las homenajeadas, recordándonos la importancia de mirar no solo hacia las estrellas, sino también hacia las profundidades de nuestro propio planeta.

Este año, la sociedad se enorgullece de recibir a Laura de la Cierva, portadora del legado aeronáutico español, y celebra el espíritu pionero que continúa impulsando a la humanidad hacia nuevas alturas. Carlos Micó y Eduardo Martínez de Pisón aportan su experiencia en arqueología subacuática y alpinismo, respectivamente, demostrando que la aventura puede encontrarse tanto en la cima de una montaña como en el fondo del mar.

Se suma a este elenco Sebastián Álvaro, cuyos relatos de expediciones inspiran a las nuevas generaciones, junto con Miguel Gutiérrez Garitano y Manuel Toharia, cuyas contribuciones han enriquecido el diálogo entre la ciencia y la sociedad. La SAGCR también celebra a los aventureros como David Pacheco y Juan García Arriaza, cuyas exploraciones expanden los límites de nuestro mundo conocido.

El presidente de la SAGCR, Manuel José Carpintero, no solo ha sido reconocido por su destacada labor por el prestigioso The Explorers Club de Nueva York, sino que también ha manifestado su intención de traer a la ciudad un aura de exploración global, proponiendo que Ciudad Real albergue la sede de este club internacional y sea anfitriona de una semana intensiva de actividades en torno al aniversario de la sociedad.

Un joven hace autostop mientras viaja solo

Viajes  de la SAGCR con Manuel Jose Carpintero y sus alumnos

Sara García Alonso: Un Salto Cuántico desde León hasta las Estrellas

Desde las históricas tierras de León, Sara García Alonso ha labrado un camino estelar hacia las fronteras del cosmos. Esta leonesa de 1989, ha hecho historia como la primera mujer española en ser candidata a astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA). García es una eminencia en biología molecular, con un impresionante historial académico en biotecnología por la Universidad de León y un doctorado que le valió el premio extraordinario de fin de carrera​​.

Sus investigaciones han abierto caminos en la medicina contra el cáncer en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), bajo la tutela del renombrado bioquímico español Mariano Barbacid. Desde 2019, García lidera proyectos para combatir el cáncer de pulmón y de páncreas, buscando en el laboratorio lo que otros buscan entre las estrellas: soluciones a los misterios más complejos de la vida​​.

Sylvia Earle: Protectora de los Océanos y Pionera Subacuática

Sylvia Earle, nacida en Gibbstown, Nueva Jersey, en 1935, es una figura icónica en la biología marina, una exploradora cuya vida es un tributo al mar. Su amor por la naturaleza fue alimentado por sus padres desde temprana edad y, trasladándose a Florida, Earle continuó su educación en ciencias y psicología en la Florida State University y la Duke University​​.

Después de su doctorado en 1965, Earle se sumergió en la investigación en Harvard y luego en Florida, donde dirigió el laboratorio Cape Haze Marine. No solo rompió barreras al liderar el primer equipo femenino de acuanautas en el Proyecto Tektite II, sino que también estableció el récord femenino de inmersión en solitario a 381 metros de profundidad en 1979​​.

Con Deep Ocean Engineering, cofundado con su futuro esposo Graham Hawkes, Earle diseñó y consultó sobre sistemas submarinos avanzados. Como Chief Scientist en la National Oceanic and Atmospheric Administration, lideró investigaciones cruciales sobre derrames de petróleo, como los de la Guerra del Golfo de 1991​​.

Un joven hace autostop mientras viaja solo

Sara García Alonso y Sylvia Earle              Foto:Instagram

En Ruteon, resonamos con la visión de la SAGCR de fomentar la investigación y el estudio de nuestro mundo. Reconocemos que la pasión por la exploración une a las personas a través de los siglos y las fronteras. Con cada iniciativa, cada reconocimiento, y cada nueva empresa, nos unimos al colectivo de aquellos que buscan desentrañar los misterios de la naturaleza y del universo.

La SAGCR sigue trazando rutas en el mapa del descubrimiento, y en Ruteon, seguimos su trayectoria con entusiasmo, listos para compartir y vivir estas historias de aventuras reales. Cada logro de nuestros homenajeados es un paso adelante en nuestro viaje compartido hacia el futuro de la exploración.

Conviértete en socio de Ruteon…  a ver ¿por qué? Porque es único en el mundo.  Sí, así es. Porque tendrás acceso a cursos online impartidos por expertos que no vas a ver en ningun sitio. Por los documentales. Por los eventos únicos que preparamos para exploradores y socios. Porque hacemos actividades y porque contigo hacemos crecer una comunidad que nos permite seguir construyendo más y mejor contenido de aventura, de naturaleza, llena de valores y de curiosidad por descubrir y proteger este planeta. 

Un joven hace autostop mientras viaja solo

Pin It on Pinterest

Share This