Muchas de las expediciones que hemos narrado en ruteon.com siempre están ligadas a un objetivo. Pero, cuando ese objetivo va acompañado de una gran causa, la gesta alcanza un nivel distinto.
Eso es lo que se ha propuesto nuestra embajadora, Sara Vielba. Bajo el lema ‘Kilómetros por Nepal’, completará en solitario la conocida ‘Transpirenaica’. Un recorrido de más de 800 km a lo largo y extenso de toda la frontera con Francia, a pié.
La salida se producirá desde el Cabo Higuer (País Vasco), y el colofón final se pondrá en el Cap de Creus (Catalunya). La idea de esta intrépida -y solitaria- aventurera, es recaudar fondos para ayudar a una ONG nepalí que combate día a día la pandemia provocada por el COVID-19.
Tal y como ella misma nos explicaba, en los hospitales no disponen ni siquiera de los ‘recursos más básicos’. La muerte y el temor se han apoderado de un país indefenso a nivel sanitario, y Vielba quiere aportar su grano de arena en esta noble lucha.
El reto es conseguir que por cada kilómetro recorrido, la gente done un euro. ‘La idea es que la recaudación final sea de unos 800 euros. Pero evidentemente, cuanto más se done, a más gente podremos salvar, ¿no?’, contaba.
Hasta ahora, en Nepal se han registrado más de 10 mil muertes por COVID. Sin embargo, son muchos los organismos que aseguran que el número es infinitamente mayor.
Si tenemos en cuenta que allí viven menos de 30 millones de personas, el ratio de fallecidos con respecto a la número de habitantes es muy alto.
Está previsto que la expedición se complete en aproximadamente un mes y medio. No obstante, la gente podrá donar incluso después, ya que Sara tiene previsto prolongar dos meses el tiempo de donación.
Además, una vez cumplido el reto viajará a Nepal para estar en contacto con la situación actual y promover por el país su proyecto.
¿Quién es Sara Vielba?

Sara Vielba posa en un poblado africano
Aunque nuestra embajadora está más que acostumbrada a viajar sola, su trayectoria ‘aventurera’ siempre ha sido colectiva. De hecho, en sus redes sociales la podrás encontrar bajo el nombre ‘Aventuras Compartidas’. Aunque ahora mismo su web se encuentra en construcción.
De entre sus expediciones más reconocidas, se encuentra un viaje en galeón durante dos meses por toda la costa española y portuguesa.
La palentina ejerció labores de mantenimiento y marinería durante toda la travesía. Vivió etapas de siete y ocho días seguidos en alta mar. Además, el galeón se convertía en museo en cada uno de los puertos que atracaba.
El nombre ‘Aventuras compartidas’ todavía adquiere más sentido cuando observamos su tarea. Tras años de estudios, dejó su empleo como veterinaria para vivir, tal y como ella dice, ‘en la incertidumbre constante’.
A partir de ese instante, Vielba comenzó a organizar expediciones y aventuras en grupo. La idea era ayudar a los más curiosos y curiosas a visitar países y lugares que en condiciones normales son difíciles de visitar.
Su actividad principalmente está centrada en el Himalaya, en donde estuvo viajando en solitario durante un año.
En el curso que ella mismo imparte en ruteon podrás seguir sus pasos si tu idea es viajar sola, sin miedos y con todo en regla, sin importar el lugar al que vayas.