En ocasiones, los objetivos que un aventurero o aventurera pueda plantearse no son más que el principio -o la excusa- para salir del círculo de confort. Y aunque todos los esfuerzos se basen en alcanzarlos, la suerte no siempre está de cara. Y no por ello debe considerarse un fracaso.
Justamente eso le ha ocurrido al turco Erden Eruç. El 22 de junio, este aventurero se propuso atravesar a remo el Pacífico, desde California hasta Hong Kong. El optimismo estaba más que presente en los días previos a la salida, así como en las primeras remadas. Sin embargo, la madre tierra puso a todo el mundo en su sitio en un abrir y cerrar de ojos.
Eruç estaba preparado para hacer historia, y de hecho confiaba mucho en sus posibilidades. Si conseguía llegar a Hong-Kong, se convertiría en la primera persona de la historia en atravesar el Pacífico a remo, desde Norte América hasta Asia.

Erden Eruç en el puerto de salida (California)
Nadie nunca había hecho -o planteado- algo parecido, ya que las inclemencias climáticas en esta zona del globo son constantes e imprevisibles. Y precisamente es la imprevisibilidad la que está ganado la batalla.
Eruç ha estado remando en el basto océano durante 71 días, y hasta el momento ha cubierto 3 000 km. En un principio, su idea era llegar a Hong Kong en Marzo de 2022. Pero, el verano ha sido más movido de lo que imaginaba.
Nuestro aventurero ha tenido que enfrentarse a todo tipo de tormentas durante todo agosto. El mes empezó con el temporal tropical ‘Hilda’. Poco después otra tormenta tropical (Jimena) se unió a la fiesta. Abierta la veda, Kevin apareció en escena, y el huracán Linda le puso la guinda al pastel.
Todas estas inclemencias se unieron al cierre de fronteras que todavía sigue vigente en China. El explorador turco vio cómo le denegaban hasta dos visados, y dado el contexto, la ruta se tuvo que reinterpretar -con la pérdida de tiempo que eso conlleva-.
A raíz de lo ocurrido, Eruç hablaba de una planificación ‘mejorable’: ‘Una salida más temprana con un par de meses de pausa en Waikiki para volver a salir en Septiembre hubiese sido más inteligente, y menos arriesgado”.
Pero, como dice el refranero Español; a lo hecho, pecho. Él no se da por vencido y a día de hoy todavía tiene previsto remar durante unos meses, llegue finalmente o no a Hong Kong.
Una trayectoria llena de aventura y riesgos
Es lógico pensar que uno no puede atravesar el Pacífico a remo de golpe y porrazo, si antes no completado alguna expedición similar. Ni si quiera Parama sería capaz de llevar a cabo un recorrido de tal calibre sin ninguna experiencia previa. Por eso, mucho antes de este proyecto, Eruç ya había escrito su página en la historia con récords mundiales y gestas reservadas solo para unos pocos.
De entre otras cosas, ha sido el primer humano en atravesar a remo tres océanos distintos, la persona que durante más tiempo ha estado en alta mar (312 días), y por si fuera poco, posee el récord de distancia recorrida en solitario en el océano (53,176.48km).
Además, ha sido el protagonista de honorables proyectos como ‘Remando por la paz’ o el ‘Human Powered Circumnavigation’, una vuelta al mundo por tierra y mar, llevada a cabo solo con medios de transporte sostenibles e impulsados directamente por el ser humano (kayak, bicicleta, etc.)

Mapa con el recorrido de la ‘Human Powered Circunnavigation‘