Rick Allen, experimentado alpinista escocés de 68 años, ha fallecido en el K2 durante un intento de ascensión por una nueva vía. Junto a los guías Jordi Tosas y Stephan Keck, Allen buscaba crear una ruta a cima hasta ahora inexplorada.

Debido al excesivo ‘buen’ tiempo, una avalancha de nieve barrió al atleta. Más tarde se confirmó la peor de las noticias.

Las ascensiones en pleno verano están convirtiéndose en un arma de doble filo para muchos escaladores, tal y como explicábamos nuestro artículo sobre el accidente de Ali Sadpara y su equipo.

El cambio climático está provocando temperaturas nunca antes vistas en estas montañas. La nieve se descongela y los desprendimientos son mucho más frecuentes de lo habitual a estas alturas del año.

Rick Allen exploraba una nueva ruta de ascensión por la cara sureste del K2

Esta cara de la montaña ha sido reconocida por el mundo del alpinismo como una de las más peligrosas. 

Figuras míticas como la de Alex Txikon o  Denis Urubko ya exploraron las posibilidades de ascenso en 2019 y 2018, respectivamente. Sin embargo, las expediciones estuvieron muy lejos de tener éxito.

Solo en 1987 hubo un intento de ascensión real por esta peligrosa cara. Un equipo formado por birtánicos, australianos y estadounidenses buscaron abrir una nueva vía, pero como le ocurriría más tarde a Txikon y Urubko, les fue absolutamente imposible coronar. 

Los ánimos en el mundo del alpinismo se placaron con respecto a esta cara este del K2 después de que la expedición encabezada por McCartney calificara el ascenso como ‘un suicidio’.

El alpinista Tim McCartney durante una de sus expediciones en los años 90


Y aunque Rick Allen pretendía ascender por la cara sureste, y no la este, durante un pequeño tramo después del conocido espolón de lo Abruzzos, pudo ver con sus propios ojos esta parte inexplorada del macizo. Dado que la cara este se encuentra en la parte derecha del espolón. 

Según explica desnivel.com , el escocés falleció cerca del campo uno cuando una avalancha sorprendió al equipo. Los guías Jordi Tosas y Stephan Keck fueron hallados con golpes y en malas condiciones, pero todavía con vida. Ambos fueron rescatados con helicópteros del ejército pakistaní, aunque la peor parte se la llevó Keck, quien tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital.

Horas más tarde, el cuerpo de Allen fue localizado en las cercanías del campo base. Aparentemente el alpinista falleció a raíz de un golpe en la cabeza provocado por el desprendimiento, aunque no hay un parte oficial.

Por deseos de la familia, Allen fue enterrado en el mismo K2 y ahora yace a los pies del macizo que ha sido testigo de una temporada trágica para el alpinismo.

El ‘estilo Allen’

Si bien es cierto que el K2 es una montaña especialmente peligrosa, este reconocido atleta se caracterizaba por sus comprometidas ascensiones. 

En 2018 Allen estuvo casi 40 horas desaparecido en el ‘Broad Peak’ del Himalaya pakistaní. Cuando nadie le daba por vivo, un drone lo encontró a miles de metros de altura y finalmente pudieron proceder al rescate.

Rescate de Rick Allen en el ‘Broad Peak’ grabado con un drone

Sin embargo, sus éxitos son bien conocidos. En 2013 Allen ganó El Piolet de Oro por su ascensión de la asrista Mazenzo en el Nanga Parbat. Uno de los tres ocho miles más peligrosos del mundo.

Además, el mundo del alpinismo vio cómo en 2017 intentaba abrir una nueva ruta en la cara noroeste de la montaña más cotizada; el Annapurna.

Pin It on Pinterest

Share This