En los tiempos que corren, la desinformación y las ‘conspiranoias’ se han convertido en el pan de cada día para el ciudadano medio. Y con el COVID-19 no ha podía ser menos.

Hasta ahora, hemos presenciado cómo se han ido lanzando todo tipo de teorías sobre el virus y la vacunación. También por parte de personalidades reconocidas. Por eso, la forma de actuar de Panta Petrovic no ha dejado a nadie indiferente.

Este hombre de 70 años es un ‘ermitaño’ que vive en una cueva del país serbio desde hace más de 20 años, apartado al completo de la civilización. Debido a una necesidad, Petrovic bajó al pueblo más cercano. Allí descubrió -con un año y medio de retraso- que el mundo entero se enfrentaba a una pandemia. Sin pensárselo dos veces, el ‘ermitaño’ optó por vacunarse.

Para muchos medios este acto ha funcionado no solo como anécdota, sino también como paradoja. Una parte de la población que vive informada, con alternativas a nivel tecnológico, y sobre todo con casi dos años de convivencia con el virus, decide no vacunarse a raíz de desinformación y teorías sin fundamentos. Mientras que un ermitaño sin contacto con la civilización desde hace dos décadas, lo primero que hace es vacunarse. Y no solo eso, sino que también anima a todo aquel que todavía no ha dado el paso.

«Quiero recibir las tres dosis, incluida la extra. Insto a todos los ciudadanos a que se vacunen, a todos y cada uno de ellos”, contaba para France24.

Petrovic durante la aplicación de la primera dosis

Y aunque en plena pandemia esto parezca una obviedad, hay países como USA en los que casi la mitad de la población se ha negado a vacunarse. De hecho, el gobierno de Biden ha planteado la posibilidad de obligar a recibir las pautas a aquellos que todavía no lo han hecho.

Tras la anécdota protagonizada por Petrovic, Platón estaría más confundido que nunca. Pues parece ser que aquel que literalmente ha salido de la caverna, nunca estuvo en ella en realidad*. No podemos decir lo mismo de unos cientos de miles de millones que -siguiendo con la alegoría platónica- permanecen atados a la cadenas de la oscura cueva de la ignorancia.

*El ‘Mito de la Caverna’ es una alegoría lanzada hace más de 2000 años por el filósofo griego Platón. En ella habla sobre un grupo de personas que habitan en una caverna encadenadas, limtándose a ver unas sombras que identifican como ‘la realidad’ (su realidad). El filósofo plantea que solo saliendo de la caverna serán capaces de llegar al concocimiento. En caso contrario, vivirán eternamente en la ignorancia. Vivirán observando unas sombras que no hacen justicia a la realidad. Sin embargo, para salir de la cueva será necesario un ejercicio de valentía. Un esfuerzo extra por escapar de esa zona de confort que les aportará la realidad del conocimiento. Ya que, según Platón, son muchos los que viven cómodamente en la ignorancia, y no tienen intención de dejar de hacerlo.  

Pin It on Pinterest

Share This