Su nombre es Héctor Salvador es de Lugo e ingeniero aeronáutico y ha conseguido colarse en
el club de los pocos seres humanos en alcanzar los abismos más recónditos de los océanos.
Junto al australiano Tim Mc Donald, que ejerció de copiloto, el español consiguió alcanzar a
bordo de un batiscafo que él mismo ayudó a diseñar, hasta alcanzar el tercer punto más
profundo del mundo y el segundo más profundo de la fosa de las Marianas, a 10.706 metros.

La hazaña, llevada a cabo por el ingeniero gallego, de 37 años, se ha llevado a cabo a bordo del
batiscafo DSV Limiting Factor, diseñado en la empresa Triton Submarine EMEA, cuya sede se
encuentra en San Cugat del Vallés (Barcelona). La cual trabaja ahora en la construcción de
submarinos con paredes de metacrilato, como una manera de disfrutar de vistas inmejorables
del fondo submarino.

 

Seguidor de James Cameron

Héctor Salvador (izquierda) y Tim MacDonald tras completar el descenso

 Se trata de una de las misiones más exigentes desde que el director de cine James Cameron
descendió en el mismo lugar a 10.908 metros de profundidad, una cota nunca antes alcanzada
por un ser humano en solitario. En esta ocasión el lugar elegido no es exactamente el mismo
que el alcanzado por el realizador en 2012; se llama "Fosa de las Sirenas" y es el segundo
punto más profundo de la fosa del Pacífico Occidental. La misión tardó más de cuatro horas en
descender a la profundidad elegida, unos 200 metros por encima del punto alcanzado por
Cameron.

Salvador ha calificado el posarse en el fondo del océano como viajar a otro planeta: por el
silencio, la soledad y la total oscuridad. En ese alucinante mundo de aguas extremadamente
cristalinas, los dos tripulantes del DSV Limiting Factor tomaron muestras de la fauna de las
profundidades (extremófilos) y pudieron observar restos de basura de la superficie.  

 

Pin It on Pinterest

Share This