Exploradores de todo el mundo han completado en el pasado año algunas de las aventuras más importantes de la última década

El año 2021 no ha sido un curso fácil -una vez más- para una sociedad cansada de confinamientos y pandemias. Sin embargo, en los pequeños espacios que nos ha permitido el COVID no han sido pocos los que se han lanzado a las expediciones más inverosímiles. En este artículo haremos un repaso a las cinco que consideramos han marcado un antes y un después en el mundo de la aventura.

5. El traverso de Fitz, ¡al revés!

Se trata de una ascensión en la modalidad ‘solo’, histórica. Sean Villanueva O’Driscoll, autor del ascenso, fue el segundo escalador en completar el traverso de Flitz, y el primero en hacerlo a la inversa de forma totalmente autónoma. Colin Haley, uno de los alpinistas más reconocidos del mundo decía: 

“Este es el ascenso en solitario más increíble nunca hecho en la Patagonia. Diría incluso que simplemente es el ascenso -a secas- más espectacular jamás hecho en la Patagonia.”

El belga tuvo que pasar además momentos de verdadera angustia, ya que durante el ascenso a la Aguja St. Exupery un bloque de rocas rasgo la capa de seguridad de La única cuerda que le ataba a la vida. Driscoll necesitaba los 60 metros de cuerda para completar la ruta, y tal y como él mismo explicaba, hubo momentos en los que pensaba que no llegaría ‘demasiado lejos’. Finalmente completó este recorrido histórico bautizado en el mundo del alpinismo como el ‘Moonwalk Traverse’. Una experiencia que puede revivirse en este pequeño documental que el belga publicó en redes:

Vídeo sobre el ascenso publicado por Patagonia TV

4. Ascenso de infarto al Baruntse (7,162 m)

Marek Holecek y Radoslav Groh fueron los protagonistas de un ascenso de infarto. Si ya de por sí este monte tiene un ascensión realmente compleja, los dos alpinistas checos tuvieron que enfrentarse a una lluvia de rocas en su ataque a cima. Unas dificultades que ralentizaron el progreso que tenían previsto a semanas: 

“Debido a la complejidad del terreno, nuestro progreso no se pudo acelerar. Además, más y más secciones complejas se añadieron. Con el sol saliente y la temperatura, proyectiles de rocas comenzaron a volar entre nuestras cabezas. Vimos la muerte.”

Por si fuera poco, cuando la cumbre ya parecía una realidad, el Ciclón Yaas apareció. Holececk y Groh estuvieron atrapados, congelados y empapados durante tres largos días. Nadie esperaba que pudieran sobrevivir a tales condiciones, pero lo hicieron. Tras cero progresos en cuatro días, una ventana hacia la cumbre se abrió y los alpinistas checos no dudaron en atacar. Debido a la climatología, el descenso al campo base se convirtió en un imposible, por eso Holecek y Groh optaron por llamar a un helicóptero y completar su travesía de la forma más segura posible.

Fotografía del Ciclón Yaar durante el ascenso

3. Canadá de Norte a Sur

Sin duda, uno de los eventos del año. Guillaume Moreau y Nicolas Roulx completaron en doce meses una travesía en canoa, bicicleta y a pié que parece propia de una película de ficción.

Desde las tierras polares de Ellesmere, en el norte de Canadá, hasta el Punto Pelee, el lugar más al sur del país norteño. Casi 8 000 km recorridos en la que fue la primera expedición de este tipo jamás realizada. Una travesía llena de complejidades, mares congelados, osos polares… Pero, finalmente, Moreau y Roulx lo consiguieron para el asombro del mundo entero.

Los dos aventureros avanzan con la canoa a sus espaldas

Una travesía que desde el principio cubrimos en Ruteon, y que también podéis conocer en profundidad en su la web del proyecto AKOR.

2. El primer ascenso invernal del K2

A principios del año 2021, diez escaladores nepalíes acabaron lo que los primeros alpinistas polacos comenzaron hace ya cuarenta años; subieron la cima del K2, uno de los montes más peligrosos del Himalaya, en pleno invierno. Es la primera vez que se conseguía, el hito todavía adquirió más valor tras conocerse que el equipo encargado de llevar a cabo la expedición iba a ser 100% nepalí.

Los sherpas han sido históricamente tratados como instrumentos para muchos alpinistas, en muchos casos eran como fantasmas, nadie podía asegurar a ciencia cierta que allí estaban. De hecho, en muchas ocasiones los sherpas ni si quiera aparecen en las fotos de cima. Pero, esta vez sería diferente.

Fotografía de los escaladores protagonistas del ascenso

Mingma Gyalgie Sherpa, Dawa Tenzing Sherpa, and Kilu Sherpa de Rolwaling, Nirmal Purja de Gandaky, Mingma Gyabu “David” Sherpa de Taplejung, Dawa Temba Sherpa y Sona Sherpa de Makalu, Pemchhiri Sherpa de Dolakha, and Gelje Sherpa y Mingma Tenzi Sherpa de Solukhumbu, fueron los diez protagonistas de este ascenso para la historia.

1. Annapurna III (7555 m), tachado de la lista

Nuestro ganador no podía ser otro. Tal y como ocurrió en el ascenso invernal del K2, alpinistas de todo el mundo llevaban casi medio siglo intentando completar el ascenso de este pico de 7555 m de altura, hasta hace unas semanas completamente virgen.

El trece de diciembre del año 2021, tres escaladores ucranianos fueron quienes completaron el ascenso de la cara sudeste de esta montaña; Viacheslav Polezhaiko, Nikita Balabanov and Mikhail Fomin, y no era la primera vez que lo intentaban. Como explicamos a mediados del mes pasado, en el año 2019 los tres alpinistas ucranianos ya intentaron un ascenso. Sin embargo, el fracaso les dio la experiencia necesaria para abordar el pico de la forma correcta.

Un miembro del equipo ucraniano durante el ascenso al Annapurna III

Nick Bullock escribía en 2010: “Solo nos tomó unos días para darnos cuenta de que la cara sudeste era increíblemente peligros, sino suicida para un ascenso estilo alpino puro”.

Pues bien, los tres ucranianos no solo completaron en estilo alpino esta cara suicida, sino que también lo hicieron de forma ‘amateur’ y sin un solo sponsor. Por esa razón, desde Ruteon le otorgamos a estos intrépidos exploradores el reconocimiento de la expedición más increíble del 2021. En definitiva, no es solo lo que haces, sino cómo lo haces.

Pin It on Pinterest

Share This