Con esta expedición la piloto de 19 años de edad ha batido dos récords
Zara Rutherford, una belga de tan solo 19 años de edad ha completado la vuelta al mundo en su microlight aircraft. Tras meses de expedición, la piloto belga se ha convertido oficialmente en la mujer más joven en completar en solitario un recorrido de este tipo. Además, también es la más joven en haberlo hecho con un Microlight Aircraft. Un récord que no ha dejado a nadie indiferente si tenemos en cuenta que hasta ahora la persona más joven en haber hecho algo así fue Shaista Waiz, de 30 años de edad, aunque el récord absoluto lo sigue ostentando el británico Travis Ludlow, con 18 años.
Una vuelta alrededor del planeta
Lo que ha conseguido Rutherford no es algo menor. No solo por los récords rotos, sino por la dimensión del hito. Si bien es cierto que la joven belga procede de una familia de aviadores, es importante recalcar que en su viaje alrededor del mundo ha tenido que lidiar con muchos factores externos a veces de difícil solución.
Rutherford ha tardado cinco meses en dar la vuelta al globo, y en ese período se quedó atrapada en Nome (Rusia) durante aproximadamente un mes. Un pueblo de no más de 4 000 habitantes que le obligó a parar los motores de su aircraft debido a las gélidas temperaturas.
“La parte más difícil fue la de volar sobre Siberia -fue extremadamente frío y si los motores hubiesen fallado estaría a horas de que me rescataran. No estoy segura de que hubiese sobrevivido”, contaba.
La circunnavegación incluyó más de 60 paradas en cinco continentes, con su salida exactamente el 18 de agosto. Las difíciles condiciones climáticas pospusieron su llegada hasta dos meses, ya que en un principio se esperaba que la expedición no durase más de tres. Por razones obvias, Rutherford también se vio obligada a evitar el espacio aéreo de Corea del Norte.

Fotografía de Nome (Alaska)
Tras la peripecia en Nome, Rutherford tuvo que tomar tierra en Magadan durante una semana, después hizo lo propio en Ayan, otra localidad rusa. Más tarde, una parada no programada tuvo a la piloto parada durante dos noches durmiendo en el mismo aeropuerto de Bandar Udara Rhahadi (Indonesia). Rutherford atravesó la niebla producida por la alta contaminación de las grandes ciudades indias antes de llegar a las zonas de visbilidad reducida en California debido a los impresionantes incendios que allí se estaban produciendo.
Jane Gandee, profesora de Zara en el instituto, ha explicado con orgullo que gracias a esta expedición, cincuenta de sus alumnos le han dado ya una oportunidad a los viajes en avión, además aseguraba que su ejemplo servirá de ‘admiración para otras muchas mujeres del planeta’. Y no es para menos, pues esta piloto ha marcado un antes y un después en el mundo de la aviación y los viajes.