Anna Troup, original de Henley (Inglaterra), ha destrozado oficialmente los números que hasta ahora se habían cosechado en el famoso ‘Pennine Way’ (Sendero Pennine). La atleta inglesa ha completado este recorrido de 430 km a pié, en tan solo 72 h 46 min 37 seg. Aproximadamente una hora y media más rápido que su predecesora, Sabrina Verjee.
Durante poco más de tres días, Troup ha estado luchando contra viento y marea en una ruta que puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza, dado que atraviesa todo tipo de terrenos. Si a eso le sumamos la inestabilidad del tiempo británico, el cóctel aventurero está servido.
Al principio los tiempos que seguía la expedición fueron muy estrictos. Paradas y horas de descanso calculadas al segundo, alimentación medida, prevención de lesiones… Todo con el único objetivo de superar a Sabrina Verjee, la mujer que hasta ahora poseía el récord femenino del Pennine Way.
Aunque durante las primeras etapas del trayecto los tiempos de Troup eran similares a los de Verjee, e incluso ligeramente inferiores, a partir del segundo día la gesta se empezó a complicar.
Troup cayó enferma y las paradas se alargaban cada vez más y más. En ese momento es cuando toma la decisión de dormir una siesta de aproximadamente una hora. Teniendo en cuenta la exigencia en los tiempos, este parón significaba un atraso prácticamente irreparable.

Anna Troup durante su recorrido por el ‘Pennine Way’ (Foto: troupgirlsrun)
La corredora británica llegó a estar dos horas por debajo del tiempo de Verjee. Pero, contra todo pronóstico, aquel parón le dio alas. Una energía que nadie esperaba.
Ya en mejores condiciones físicas, no solo fue capaz de recortar las dos horas de diferencia, sino que directamente las vapuleó. Tan solo un día después se confirmaba el nuevo récord; Troup había completado el Pennine Way en 72 horas, una hora y media más rápido que Verjee.
Su gesta todavía tiene más mérito si tenemos en cuenta que una persona normal suele completar el Pennine en unas tres semanas -a buen ritmo-.
El récord masculino lo posee Mike Hartley, quien en 1989 acuñó un tiempo de 2 días, 20 horas y 15 segundos. A día de hoy nadie ha sido capaz de superarlo.
La ruta que todo aventurero sueña con recorrer

Colina ‘Old Bess’ del Pennine Way (Foto: @AfowlerPhoto)
El Pennine Way es una ruta relativamente reciente. Une Inglaterra con Escocia y se conoce como el ‘primer gran sendero del Reino Unido’. El gobierno británico lo ‘inauguró’ en el año 1965.
Bajo la inspiración del Sendero de los Apalaches estadounidenses, este recorrido a pié hoy ya se ha convertido en un verdadero símbolo nacional. Y no es para menos.
A lo largo del camino se recorren tres parques nacionales, con vistas y paisajes únicos. De hecho, dicen que es una de las mejores localizaciones para el estudio de las aves. Ni los coches, ni las motos, y ni siquiera las bicis están permitidas. Uno de esos pocos lugares en los que todavía puede sentirse la conexión total con el ecosistema .
Evidentemente, para realizar un trayecto de estas características necesitas meses y meses de entrenamiento. No obstante, su recorrido podría compararse, salvando las distancias, con el Camino de Santiago.
Muchos y muchas aventureras optan por realizarlo a tramos. Otros evitan los ascensos a colinas y montañas que bajo condiciones climáticas adversas podrían ser peligrosos.
En definitiva, el Pennine Way es un sendero que se adapta a todos los gustos y colores.