Ya se conoce a los ganadores de los Premios SGE 2021-22, cuya ceremonia de entrega tendrá lugar el jueves 9 de marzo de 2023. Nueve son los ganadores, en sendas categorías:

Premio Internacional SGE 2021-2022: Sylvain Tesson

Geógrafo, escritor y aventurero francés. Sus más de dos décadas dedicadas a los viajes y la exploración le han valido no solo para ganar este galardón, sino también otros, gracias a sus relatos de sus aventuras.

Entre sus hazañas se encuentran una vuelta al mundo en bicicleta, recorrido las estepas de Asia Central a caballo y cruzado el Himalaya a pie. También ha participado en una de las últimas expediciones en dar con el esquivo leopardo de las nieves.

El aventurero francés Sylvain Tesson.

Premio Nacional SGE 2021-2022: Rafael Mata

Geógrafo y catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, fue presidente de la Sociedad Geográfica Española y de la sección española de la Unión Geográfica Internacional.

Sin duda, uno de los más prestigiosos geógrafos del país, este premio podría decirse que es todo un reconocimiento a su extensa carrera.

El geógrafo Rafael Mata, en Islandia

Premio Investigación SGE 2021-2022: Joaquín Díaz

Músico y folclorista. Etnógrafo y juglar. Todo un experto en instrumentos musicales, almanaques, campanas, cuentos, bailes tradicionales y, en definitiva, la cultura y tradición popular.

Cuenta con más de setenta discos, y eso que dejó las actuaciones en público en favor de la pura divulgación a mediados de la década de los 70.

El etnógrafo Joaquín Díaz

Premio Comunicación SGE 2021-2022: Javier Cacho

Físico, escritor y divulgador científico. Especialista en la exploración polar, ha visitado la Antártida en numerosas ocasiones, y ha sido jefe de la Base Antártica Juan Carlos I.

Ha publicado numerosos libros relacionados con la materia y se ha convertido por méritos propios en una referencia para todos aquellos interesados en la exploración polar. Y tiene una isla en la Antártida con su nombre.

El escritor Javier Cacho

Premio Viajero del Año SGE 2021-2022: Nicolás Zenón

Un hombre y su moto. Su objetivo, dar la vuelta al mundo a dos ruedas. Su aventura comenzó en 2017 y, gracias a las redes sociales, ha llegado a millones de espectadores.

Sus viajes tienen miles de seguidores, y se ha convertido en todo un fenómeno no solo por el componente de aventura que los envuelve, sino por las historias humanas con las que los viste.

El aventurero Nicolás Zenón

Premio Imagen SGE 2021-2022: Judith Prat

“Matria”, su último proyecto fotográfico, ha llevado a esta fotoperiodista a México, Estados Unidos, Yemen, Sudán del Sur y Mozambique. ¿Su objetivo? Homenajear a las mujeres que son el motor de las sociedades agrícolas y campesinas.

Su cámara ha captado escenas a lo largo y ancho del mundo, denunciando a través de su lente algunos de los conflictos más importantes del planeta. Todo ello, con una marcada perspectiva de género que hace que su obra sea más que especial.

Niño fotografiado por Judith Prat, junto a tres mujeres

Premio Iniciativa/Empresa SGE 2021-2022: Fundación FIEB

FIEB son las siglas de Fundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad, y es uno de los grandes sostenes de la investigación básica, la conservación de especies amenazadas, la lucha contra el tráfico animal y la restauración de regiones gravemente dañadas.

Su pasión por la conservación de la biodiversidad desde su creación en 2012 le ha valido para ganar este prestigioso galardón. Una década dedicada a la naturaleza que ve recompensada así su labor.

Un ave rapaz mira a cámara

Miembro de Honor SGE 2021-2022: Silvia Vidal

Alpinista y escaladora. Sus ascensos en solitario, sin ayudas electrónicas de ningún tipo, a los picos más altos del mundo merecen un reconocimiento.

Ya es un mito del alpinismo y encarna como pocos el ansia de aventura y el afán de superación que es propio del ser humano.

La alpinista Silvia Vidal

Mención Especial del Jurado SGE 2021-2022: Especies migratorias

El espíritu viajero encarnado en la fauna animal. Las sendas invisibles que cientos de especies migratorias recorren cada año, sin ninguna ayuda más que su instinto, la resistencia inagotable que muestran…

Y todo, luchando de manera inconsciente con la invasión imparable que el hombre hace de sus espacios, con la consiguiente destrucción de los mismos. Pero por muchas piedras en sus caminos que ponemos, siguen siendo capaces de volver, cada año, a sus destinos.

Una bandada de aves en migración

Pin It on Pinterest

Share This