ISLANDIA

Tras los paisajes imposibles

Naturaleza, Aventura y Fotografía

Con Luis Piñero

En busca de Paititi - La expedición

el viaje

Hay mucho más en Islandia de lo que puedas imaginar. Observar paisajes cubiertos de nieve, historia vikinga, la Laguna Azul, lagos, glaciares y géiseres inundarán vuestra imaginación, pero la realidad es aún más espectacular.

Islandia es el destino perfecto para quienes buscan lo inesperado. Algo fuera de lo común.

UN VIAJE FOTOGRÁFICO EN CAMPER

Islandia es sin lugar a dudas nuestro país favorito cuando hablamos de paisaje y su fotografía, pero también es un lugar al que decidimos volver una y otra vez por los sentimientos que despierta en nosotros y quienes deciden acompañarnos en nuestras aventuras. El recorrido de este viaje lo hemos realizado numerosas veces, por tanto, conocemos bien los puntos que más interés tienen.

Nos desplazaremos a través de Islandia en campers, en las cuales dormiremos y comeremos. Tienen capacidad para 5 personas. Llevaremos espacio de sobra para movernos con comodidad y llevar nuestro equipaje. Haremos una buena compra al llegar a Reikiavik y podremos cocinar a diario en nuestros vehículos. Dispondremos de calefacción y puertos para cargar baterías y portátiles.

Para nuestro emocionante viaje a Islandia, decidimos asignar, al menos, a dos conductores por camper, asegurando así una experiencia inolvidable explorando sus impresionantes paisajes.

8 Días (7 Noches)
8 al 15 de octubre de 2023

1665€ 

SOCIOS -100 € dto

Precio por persona

(Grupo 10 PAX)

Precios PVP con IVA incluido.

 

Itinerario

DIA 1| ESPAÑA- LLEGADA A REIKIAVIK (Salida 8 de octubre)

Día 1: Llegaremos al aeropuerto donde nos recogerán en nuestras dos campers. Nos aprovisionaremos y haremos noche en Reikiavik, donde descansaremos para tomar fuerza de los fabulosos días que están por venir

DIA 2| THINGVELLIR NATIONAL PARK – GEISER GULFOSS –SELJALANDSFOSS (9 de octubre)

Nuestra primera parada la haremos en el parque nacional de Thingvellir, donde se encuentra el parlamento más antiguo del mundo y donde nos espera un fascinante paisaje por descubrir. Visitaremos la cascada de Oxarárfoss, donde los más atrevidos podrán incluso bañarse. Pondremos a continuación rumbo al este, donde nos encontraremos con una zona de geiser en la cual podremos ver uno activo que llega a los 25m de altura. Nuestra próxima parada será la cascada de Gulfoss y por último llegaremos a Seljalandsfoss, una impresionante cascada en cuya base disfrutaremos de una gran cena caliente y pasaremos nuestra primera noche descansando en nuestras autocaravanas.

DÍA 3 | GLJÚFRAFOSS – SKOGAFOSS – PLAYA DYRHÓLAEY – GLACIAR SVÍNAFELLSJÖKULL –LAGO JÖKULSÁRLÓN – HÖFN (10 de octubre)

Después de fotografiar el amanecer al pie de tan impresionante cascada, desayunaremos y saldremos hacia una cascada muy próxima: Gljúfrafoss, que nos ofrecerá una experiencia muy distinta al hacernos entrar por una entrada en una pared de roca. Nos dirigiremos a continuación a la imponente cascada de Skogafoss, donde tendremos grandes oportunidades para tomar fotografías y planos de video. Será un placer encontrarnos en la siguiente parada con el mar en la playa de arena negra Dyrhólaey. Desde su acantilado veremos los Reynisdrangur, tres interesantes formaciones rocosas que la mitología islandesa describe como tres troll que se convirtieron en piedra al ver el Sol. Al bajar a la playa nos encontraremos con una impresionante pared de columnas de basalto, donde haremos nuestro alto para comer. Visitaremos después una cueva en la misma playa y seguiremos nuestro camino hacia la lengua de glaciar Svínafellsjökull para terminar en el lago Jökulsárlón, que cuenta con icebergs y tiene una salida al mar. Por último, iremos a Höfn, donde cenaremos y descansaremos.

DIA 4 |HÖFN -HVERIR – MYVATN (11 de octubre)

Comenzaremos el día haciendo un espectacular recorrido por las “highlands” o tierras altas, donde nos iremos encontrando con diversas cascadas y probablemente nos crucemos con algunos renos. Uno de los altos que haremos en nuestro camino será para ver las fumarolas de Hverir.

Llegaremos finalmente a Myvatn, donde nos espera nuestro camping. Podremos disfrutar de la vista desde el enorme cráter de Hverfjall y disfrutaremos de la calma del lugar. Uno de los atardeceres más espectaculares del viaje está a punto de acontecer.

Día 5 | HVERFJALL – SKÚTUSTAÐIR – VITI – JARDBODIN – DETTIFOSS – SELFOSS (12 de octubre)

Continuaremos hacia los cráteres de Skútustaðir y el cráter Viti, que llama mucho la atención por sus aguas de color azul turquesa. Comeremos en un mirador hacia el lago Myvatn y nos moveremos hasta los agradables baños naturales de Jardbodin, donde podremos disfrutar de un baño de temperatura cálida rodeados del frío islandés. Al terminar nuestro baño iremos a las cascadas de Dettifoss y Selfoss, la primera es nada menos que la cascada más caudalosa de Europa.

DIA 6 | GODAFOSS – VARMAHLÍÐ (13 de octubre)

Disfrutaremos más del lugar donde amaneceremos y después pondremos rumbo a las cascadas de Godafoss o cascadas de los Dioses, sin duda uno de los puntos más fascinantes de la isla. Dormiremos en un lugar próximo a Varmahlíð

DIA 7 | HVÍTSERKUR – BORGARVIRKI – STYKKISHOLMUR (14 de octubre)

A primera hora saldremos hacia Hvitserkur, una formación rocosa formada por magma volcánico de hace miles de años y moldeada por el mar y el aire cuyo paisaje circundante es conmovedor. Después de dedicar un tiempo a fotografiar la zona, disfrutaremos de un buen desayuno y nos moveremos hasta el cráter Borgarvirki, un antiguo cráter volcánico formado por columnas basálticas. El recorrido hasta nuestro destino está repleto de puntos interesantes para fotografiar, por tanto, nos iremos haciendo paradas para disfrutar del paisaje. Llegaremos finalmente a Stykkisholmur, un pequeño pueblo marítimo con mucho encanto, donde pasearemos y disfrutaremos de una merecida cena antes de dormir.

 

DÍA 8 | PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES – SNÆFELLSJÖKULL – HELLISSANDUR – SAXHÓLL –VATNSHELLIR – REIKIAVIK- ESPAÑA (Vuelta 15 de octubre)

Saldremos temprano hacia el volcán Snæfellsjökull y disfrutaremos de la fotografía con la primera luz de la mañana. Hellissandur es un pequeño pueblo donde encontraremos unas curiosas casas con césped en los tejados. Saxhóll es otro cráter cuya cima nos ofrecerá una impresionante vista del paisaje de los alrededores. Pondremos rumbo a la cueva de Vatnshellir, donde Julio Verne se inspiró para escribir su libro “Viaje al centro de la tierra”. Tendremos una última comida donde nos despediremos de los impresionantes días que hemos vivido juntos. Volveremos a Reikiavik donde podremos tomar ese mismo día nuestros vuelos de vuelta (se recomienda a los expedicionarios que sus vuelos sean posteriores a las 19:00)

galeria fotos

contáctanos

Si estás interesado en acceder a esta aventura, envíanos tus datos y nos ponemos en contacto contigo para darte todos los detalles. Si lo prefieres tambien puedes enviarnos un email a land@ruteon.com

3 + 12 =

TU GUÍA

NUESTROS EXPLORADORES

Toni Breton

LUIS PIÑERO

AVENTURERO RUTEON

¡Hola! Soy Luis Piñero y llevo un lustro filmando y fotografiando los lugares y tribus más remotos de la Tierra, además de haber realizado un sinfín de viajes. Codirigo el segundo canal de viajes en YouTube con más seguidores en el mundo de habla hispana.

Desde temprana edad, anhelaba la emoción de la aventura, y la fotografía se convirtió en mi vía para capturar y comunicar lo que observaba. Mi formación se centró en el cine, y a los 23 años comencé a realizar reportajes por el mundo, lo que me ha nutrido en historias y experiencias.

Siempre me esfuerzo por aportar una perspectiva fresca, resolutiva y optimista en todos mis viajes. Juntos viviremos una de las mayores aventuras de nuestras vidas

QUÉ DEBES LLEVAR

no olvides

-Ropa de abrigo: Prepara ropa cálida y a prueba de agua, incluyendo chaquetas impermeables, suéteres gruesos, pantalones impermeables y ropa interior térmica.

-Calzado adecuado: Botas impermeables y resistentes para caminar en terrenos diversos y posiblemente fangosos.

-Ropa en capas: Lleva ropa que puedas superponer fácilmente para regular tu temperatura a medida que cambian las condiciones climáticas.

-Guantes y bufandas: Accesorios para proteger tus manos, cuello y cara del viento frío.

-Mochila resistente: Una mochila duradera y resistente al agua para llevar tus pertenencias mientras exploras

CONDICIONES

MÁS INFORMACIÓN

El precio incluye

Guía especializado RUTEON, Luis Piñero

Camper

Gasolina

Comidas en la camper

Sacos de dormir

Entre una y dos entradas a piscinas públicas

Entradas a los lugares de interés mencionados en el itinerario

Seguro de viaje

El precio No incluye

Billetes aéreos internacionales. 

Bebidas alcohólicas y no alcohólicas durante las comidas.

Comidas no mencionadas en el itinerario.

Gastos personales (lavandería, llamadas telefónicas, etc.)

Costos relacionados con acontecimientos imprevistos, tanto causados por terceros como por condiciones climáticas (tales como demoras, anulaciones, inundaciones, deslizamientos, nevadas, catástrofes naturales, entre otros).

 

Condiciones compra

Reserva: Para formalizar la reserva se hará un pago único de 500 euros

En caso de no conformarse grupo de viaje, o que el mismo no pueda llevarse a cabo por cualquier causa previa a la emisión de los billetes aéreos, se devolverán íntegramente el importe de la reserva efectuada.

Dicho pago se descontará del precio total del viaje que deberá ser abonado como fecha límite de 15 días antes del inicio del viaje.

A las personas que hayan realizado la reserva se les informará en el momento que se forme el grupo de viaje para que procedan a la compra de los billetes aéreos según las necesidades e itinerarios de cada uno, os ayudremos en este proceso si lo necesitáis. 

Se creará un grupo de WhatsApp con el grupo de viajeros confirmado, para resolver y atender, por parte del guía del grupo, cualquiera de las dudas que surjan.

La organización se reserva el derecho a realizar una selección de los viajeros atendiendo a la demanda y necesidades de los candidatos.

Pin It on Pinterest

Share This